a
Trending News
HomeChilePlanoventum: del PDF al futuro digital de los eventos

Planoventum: del PDF al futuro digital de los eventos

Planoventum: del PDF al futuro digital de los eventos

“En mis más de 18 años trabajando directamente en la industria de los eventos, he aprendido que, si algo no se reinventa, tarde o temprano queda atrás. Y aunque nuestra industria está llena de talento, creatividad y una capacidad impresionante para adaptarse, aún existen herramientas que se han quedado en el pasado”, señala Pablo Polizzi, fundador de Planoventum.

Un ejemplo clásico y vigente: el plano ferial en PDF. “Todos lo hemos visto -y muchos lo hemos usado-, indica Polizzi. Son planos estáticos, bien diseñados, a veces verdaderas obras gráficas. Se envían por correo, se imprimen, se actualizan a mano y se renombran diez veces antes de llamarse “PLANO FINAL FINAL versión ok. Pero por más estéticos que sean, tienen una limitación clara: son planos que no viven”.

Esta observación fue el punto de partida para la creación de Planoventum, una plataforma digital concebida desde la perspectiva interna de la industria por profesionales con experiencia en la coordinación, producción y comercialización de eventos feriales, congresos y exposiciones.

¿Qué hace diferente a Planoventum?

Mientras el plano PDF es una fotografía estática, Planoventum es un mapa vivo. Es interactivo, navegable, actualizable en tiempo real y, lo más importante, monetizable. En vez de enviar múltiples archivos desactualizados, puedes ofrecer a tus expositores y auspiciadores una experiencia digital inmersiva, donde pueden visualizar y reservar espacios, conocer la ocupación al instante, y ser parte de una vitrina comercial que no se apaga.

Con Planoventum, el plano deja de ser solo una guía visual para convertirse en una herramienta de negocio. Puedes incluir banners interactivos, zonas sponsoreadas, links directos a fichas de cada expositor, e incluso crear rutas destacadas para potenciar a tus marcas aliadas. Todo esto, desde una plataforma intuitiva, responsive y alineada a la identidad de tu evento.

Una ventaja adicional, según se destaca, es su accesibilidad. No se requiere experiencia técnica avanzada para utilizarla, ya que sus creadores provienen del ámbito de los eventos y comprenden las dinámicas del montaje, las necesidades de la preventa de espacios y los intereses de los auspiciadores al invertir.

Planoventum no es solo una plataforma. Es una evolución lógica y necesaria para quienes buscan profesionalizar, digitalizar y escalar sus eventos (y planos) al siguiente nivel. Y en un mercado que avanza a pasos agigantados, el tiempo de innovar es ahora.

Fuente: Planoventum

Share With:
Rate This Article

johnsoncarlo@gmail.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.