Expo Turismo & Negocios: destacan el potencial de la región de Coquimbo para atraer eventos
Encuentro realizado el 28 de noviembre en el Centro de Eventos Villa Verla de La Serena, reunió a los principales actores del sector y autoridades de la comuna, para debatir sobre las fortalezas de la región para la captación de eventos nacionales e internacionales.
“La Expo Turismo & Negocios representa una gran oportunidad para fortalecer la posición de la región como un destino competitivo para el turismo de eventos, resaltando el potencial de la zona para albergar congresos, convenciones y exposiciones de gran escala”, señaló Mario Erler, director de Villa Verla Centro de Eventos, al inaugurar el encuentro que contó con el respaldo de la I. Municipalidad de La Serena, del Convention Bureau de la ciudad, y la Universidad de La Serena.
La cita reunió a más de 70 profesionales y empresas de la cadena de valor de la industria de eventos y contó con la participación de Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de FEDETUR, y Carlos Johnson, director de Revista Eventos, que compartieron su visión sobre el desarrollo del turismo MICE en Chile y como aprovechar las ventajas de la región para atraer más eventos y viajes de incentivo. Por su parte, el gerente de CIDERE Región de Coquimbo, Ricardo Guerrero, destacó que los principales sectores productivos de la región, la minería entre ellos, son importantes aliados para llevar a cabo sus eventos en la zona, potenciando así la industria de reuniones en La Serena y comunas vecinas.
Asimismo, en el área de exposición, 16 empresas, organizaciones y gremios vinculados al turismo de reuniones de la zona tuvieron la oportunidad de exponer su oferta, lo que permitió a los asistentes descubrir opciones para planificar sus próximos eventos.
El director de Turismo de la Municipalidad de La Serena, David Videla, resaltó la importancia de la Expo Negocios & Turismo: “Como municipio buscamos que se pueda posicionar a La Serena como destino del turismo de reuniones no solo en la región, sino también en todo el país, que la ciudad sea sede de encuentros nacionales e internacionales de gran relevancia. Contamos con óptimas instalaciones para eventos y convenciones, la ciudad vecina de Coquimbo también ofrece una infraestructura bastante importante. Desde el municipio y junto a nuestra alcaldesa Daniela Norambuena, vamos a seguir potenciando a la comuna de La Serena como un destino importante en el desarrollo del turismo de reuniones”, destacó Videla.
Principales ventajas de la región
Para conocer los principales atributos que tiene la región para aumentar el turismo MICE, conversamos con Cecilia Argandoña, vicepresidenta de la Cámara de Turismo Región de Coquimbo, quién señaló: “Una de las ventajas de la región es la cercanía con Santiago, con vuelos directos desde y hacia la capital, y si viajas por tierra es una distancia razonable. Agregó que “lo que le da un sello a la región de Coquimbo es la diversidad de paisajes y lugares para visitar, los valles, playas, astro observación, riqueza patrimonial en sus cascos históricos, la maravillosa ruta del pisco, poder disfrutar de las riquezas que la zona tiene para ofrecerle a todos los visitantes de eventos. Y por supuesto, considerar que contamos con una mayor oferta hotelera y de nuevos espacios para la realización de convenciones”, destacó.
Sobre los retos que enfrenta la región para el desarrollo de turismo MICE, la vicepresidenta de la Cámara de Turismo indicó que “uno de los desafíos es la promoción del destino a nivel nacional e internacional. Además, es importante mejorar la conectividad internacional”. Un aspecto no menos importante es la falta de preparación del recurso humano para recibir visitantes extranjeros en la región, sobre todo en el manejo del idioma inglés”, observó Argandoña.
Revista Eventos
Diciembre 2024