Remodelación del aeropuerto de Valdivia impulsará la industria de eventos en la Región de Los Ríos
La esperada remodelación y ampliación del Aeropuerto Pichoy de Valdivia se perfila como un catalizador clave para el crecimiento de la industria de eventos en la región de Los Ríos.
«Esta modernización no solo mejorará la conectividad, sino que también abrirá un abanico de oportunidades para la realización de eventos de mayor envergadura y alcance», señaló Juan Pablo Leiva, gerente de Los Ríos Convention Bureau.
El directivo resalto que, durante el proceso de remodelación, se implementará un plan de contingencia que garantizará el funcionamiento continuo del aeropuerto, asegurando que la conectividad aérea de Valdivia no se vea interrumpida. Además, los aeropuertos de Osorno y Temuco, ubicados a solo 90 minutos de la ciudad, estarán disponibles como alternativas operativas para los viajeros.
Sobre los beneficios clave que traerá consigo la remodelación, Juan Pablo Leiva mencionó que “facilitará la llegada de visitantes provenientes de diversas regiones y países, lo que permitirá a los organizadores de eventos atraer a un público más amplio. Asimismo, la mejora en la frecuencia de los vuelos y el aumento en la capacidad de las aeronaves harán que la participación de profesionales, artistas y expositores en los eventos regionales sea mucho más accesible. En conjunto, estas mejoras en la conectividad potenciarán la capacidad de Valdivia para albergar eventos de mayor envergadura y alcance”.
Con esta modernización, Valdivia se prepara para consolidarse como un destino de primer nivel para congresos, convenciones y ferias de escala nacional e internacional. El fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria potenciará el turismo de eventos, generando un impacto económico positivo en la región. Hoteles, restaurantes, empresas de servicios y otros sectores relacionados se verán directamente beneficiados, fortaleciendo la economía local y posicionando a Valdivia como un referente en la industria de eventos.