Destinos MICE en Chile: Santa Cruz, eventos en el Valle de Colchagua
Fiel representante de la vida de campo en Chile, la ciudad de Santa Cruz juega, sin embargo, un importante rol en el área de eventos y convenciones. En pleno Valle de Colchagua, uno de los más relevantes en la producción de vinos de calidad del país, posee en torno a este tema uno de sus grandes atractivos. Lo saben las empresas que suelen reunir allí a ejecutivos y socios para jornadas de trabajo matizadas con la degustación de finos mostos. Diversas experiencias relacionadas con la cultura, el deporte y la aventura pueden también vivirse, desde la cordillera al mar, en la Región de O’Higgins donde se encuentra Santa Cruz.
Vinos, playas y patrimonio
Icono de la actividad vitivinícola, el Valle de Colchagua es famoso por sus Cabernet, Carménère, Malbec y Syrah, muchos rankeados entre los más importantes del mundo. Sus viñas ofrecen recorridos por sus instalaciones, degustaciones, muestras culinarias, paseos en bicicleta, carruaje o a caballo. Pero en la Región de O’Higgins hay mucho más, incluyendo huellas de la historia, como el ex campamento minero Sewell, Patrimonio de la Humanidad, a los pies de la Cordillera de Los Andes. Y en la costa, las playas de Pichilemu y sus alrededores sorprenden como las mejores para la práctica del surf, por lo que miles son los aventureros que llegan para desafiar a las grandes olas. Los amantes del patrimonio cultural pueden recorrer el Museo Colchagua, Museo del Automóvil, Museo del Vino, Museo de la Artesanía y Museo del Huique.
Desde Santa Cruz a toda la región
Las actividades en Santa Cruz tienen como marco una ciudad que, por la conservación de su arquitectura colonial y tradiciones, fue declarada Zona Típica y Pintoresca. Pero hay más.
– Enólogo por un día. La visita a una viña permite recorrer sus instalaciones, conocer sus procesos, degustar sus vinos y organizar a los participantes en la creación de su propio vino.
– Glaciar Universidad. En la alta cordillera, a dos horas de camino, es uno de los campos glaciares más grandes de la zona centro que alimenta al fértil Valle de Colchagua.
– Ruta de la sal. Junto a Pichilemu, entre Punta de Lobos y Cahuil, es posible conocer el centenario proceso de producción de sal de mar y a los salineros, declarados tesoros humanos vivos, además de observar aves en el humedal.
– Desembocadura del río Rapel. Un buen recorrido por el litoral de la región cubre el pueblo de pescadores La Boca y las playas de Puertecillo y Matanzas, ideales para el surf, la exploración de dunas y disfrutar la gastronomía local.
Hoteles y restaurantes en el valle
La ciudad de Santa Cruz y el Valle de Colchagua poseen la infraestructura para recibir eventos de hasta 500 personas, con hoteles que reúnen más de 370 habitaciones. El de mayor tamaño es el Hotel Santa Cruz Plaza, con 116 habitaciones, a las que se suman las de hoteles distribuidos en la zona, en balnearios de la costa y otros en las viñas, algunas de ellas con restaurantes muy bien dotados para eventos, como Fuegos de Apalta, de Viña Montes, para 200 personas, y Rayuela, de Viña Viu Manent (140).