a
Trending News
HomeChileDestinos MICE en Chile: Antofagasta, eventos que huelen a cobre, mar y cordillera

Destinos MICE en Chile: Antofagasta, eventos que huelen a cobre, mar y cordillera

Destinos MICE en Chile: Antofagasta, eventos que huelen a cobre, mar y cordillera

Se puede decir que en la Región de Antofagasta es posible vivir experiencias que son de otro planeta. Porque, junto con tener limpios cielos que permiten el estudio del universo en uno de los observatorios más importantes del mundo, ALMA, esta zona es el centro del árido desierto de Atacama y en ella se encuentran los conocidos valles de la Luna y de Marte. Es también una región minera por excelencia, donde están las mayores minas de cobre y los yacimientos de litio, siendo en el pasado una zona salitrera relevante. Por algo se realiza en Antofagasta la feria minera más grande del país: Exponor.

 

Entre el Pacífico y los Andes

Con arenas blancas y tranquilas aguas, Antofagasta invita a los amantes del surf o bodyboard a poner a prueba sus habilidades. Desde su costa es posible observar el Monumento Natural La Portada, accidente geomorfológico de rocas volcánicas en medio del océano Pacífico. En caletas cercanas, como Mejillones y Juan López, se puede disfrutar de una gastronomía rica en productos del mar, con preparaciones como perol, ceviche y pailas marinas. Hacia el interior, el poblado andino de San Pedro de Atacama nos recibe con sus tradiciones y recuerdos de sus culturas ancestrales. Muchos de sus visitantes se sorprenden con las fumarolas de los geisers del Tatio que alcanzan 10 metros de altura, practican trekking en el Valle de la Luna y de Marte o flotan en una laguna en los salares de aguas turquesas.

 

El pasado y el presente de la región

Variadas son las actividades y visitas grupales que pueden organizarse en la Región de Antofagasta.

– Centro histórico de Antofagasta. Declarado zona típica, posee construcciones como el Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark, el edificio de la Ex Aduana y el Museo Regional de Antofagasta. En la Plaza Colón está la Torre Reloj, Monumento Nacional.

– Bahía de Mejillones. A 65 kilómetros de Antofagasta, es famosa por la presencia de estos moluscos muy usado en la gastronomía local. Su playa es ideal para deportes náuticos, paseos en lancha y jornadas de buceo.

– Región de corazón minero. El esplendor actual del cobre tiene a Chuquicamata, la mina a tajo abierta más grande del mundo, como su máximo exponente, que es posible visitar. Así también, conocer las ruinas de las oficinas salitreras de Chacabuco, Pedro de Valdivia y Coya Sur.

– Riquezas arqueológicas. En el Desierto de Atacama está el Parque Arqueológico Chug-Chug, donde cientos de enormes geoglifos prehispánicos adornan sus cerros.

 

Reuniones en el desierto más árido

Ubicada a 1.378 kilómetros de Santiago y 1:50 horas de vuelo, la ciudad de Antofagasta, junto con Calama y San Pedro de Atacama, ofrecen 3.550 habitaciones y salones de convenciones en hoteles que pueden albergar encuentros de hasta 880 delegados. El Hotel Antofagasta, con 160 habitaciones, es el mayor en su categoría, mientras el Explora, en San Pedro de Atacama, destaca por su especial arquitectura. Los centros de eventos más importantes son El Arrayán, en Antofagasta, y Coyo Antai, en San Pedro.

Share With:
Rate This Article

johnsoncarlo@gmail.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.