a
Trending News
HomeChileLanzan certificación europea en Chile: La sostenibilidad llega a los eventos

Lanzan certificación europea en Chile: La sostenibilidad llega a los eventos

Lanzan certificación europea en Chile: La sostenibilidad llega a los eventos

La tendencia de los principales estudios de mercado establece que cerca del 85% de los consumidores privilegia las marcas y empresas que son sostenibles en toda su gestión. Es por ello que las organizaciones que buscan ser líderes en sostenibilidad deben atreverse a innovar y cambiar las estrategias tradicionales para alcanzar ese objetivo.

Una de las áreas donde existe un campo innovador en este tema es en la producción de eventos, ya sean los corporativos -dirigidos a colaboradores de las compañías- o los externos, pensados para usuarios o clientes. Cada vez existe más interés por incorporar el factor de la sostenibilidad en este tipo de encuentros.

¿A qué se refiere el concepto de evento sostenible?

A minimizar el impacto en el medioambiente y maximizar los beneficios, por ejemplo, utilizar prácticas para reducir el uso de energía y agua, así como disminuir la cantidad de residuos. En una palabra, lograr una coexistencia entre eventos y sostenibilidad.

En este contexto, el próximo 8 de enero se realizará en Santiago el primer Encuentro Internacional “Eventos + Sostenibles, ¡un compromiso de todos!”, en el cual diferentes expositores se referirán al futuro de los eventos en Chile, y los desafíos que se avecinan.

El encuentro se realizará en el auditórium de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y será encabezado por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego; la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett y el rector de Inacap, Lucas Palacios.

Alberto Gómez, CEO EventSost

Además, se dictará una conferencia magistral titulada “Hacia un futuro sostenible”, a cargo de Alberto Gómez, CEO de EventSost, empresa española líder en la certificación de eventos sostenibles. Con más de 10 años de historia, EventSost ha certificado más de 30 agencias y 121 eventos en España, de empresas como BBVA, Google, Siemens, Johnson&Johnson, Sony y MasterCard, entre otras.

“La sostenibilidad empresarial se entiende como el enfoque estratégico de las organizaciones a la hora de hacer negocios y crear productos de valor a largo plazo, con operaciones y resultados sin impacto negativo en el medio ambiente. En este contexto, ser medido, calificado o contar con alguna certificación es importante porque posiciona a la organización y la eleva a la categoría de una empresa de alto desempeño. Además, es una señal de prestigio y confianza para los inversionistas y analistas que buscan incorporar los criterios ESG en sus carteras de inversión, aumentando la visibilidad y el atractivo de una empresa”, señala Alberto Gómez.

Al implementar ideas y prácticas de eventos de sostenibilidad, las organizaciones se convierten en un modelo a seguir para sus pares en la industria, inspirando un cambio positivo y creando un efecto dominó, ya que permite reducir la huella de carbono, involucrar a los asistentes al evento y beneficiar a la comunidad en la cual se inserta.

“Nuestra certificación EventSost es el primer sistema específico de certificación de eventos sostenibles, diseñado para garantizar que cada evento cumpla con los más altos estándares de sostenibilidad, proporcionando soluciones efectivas y eficientes”, finaliza Gómez.

El encuentro “Eventos + sostenibles, ¡un compromiso de todos!” es gratuito, y sólo requiere inscribirse previamente en https://latamticket.com/FEDETUR/es/info

 

Fuente: Panisello.cl

Share With:
Rate This Article
Tags

johnsoncarlo@gmail.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.