a
Trending News
HomeInternacionalTu marca personal en la industria de eventos

Tu marca personal en la industria de eventos

Tu marca personal en la industria de eventos

*Por Nina Valderrama

Nina Valderrama

 Los mercados se han vuelto muy dinámicos, cambian rápidamente, existe diversidad de competidores que entran cada día al sector de los eventos, y si tenemos en cuenta que las personas le vendemos a personas, qué mejor manera de posicionarte que fortaleciendo tu marca personal. Destacar ya no es una opción, es una necesidad.

Más allá de la empresa, tú como vendedor representas la reputación, la experiencia y los valores de tu organización. Más que nunca, los clientes ahora lo que buscan son profesionales que no solo ofrezcan productos o servicios, sino también una conexión personal y una visión única.

Los clientes te buscan a ti por aquello que te hace único, memorable y te diferencia de la competencia. Imagina que cada evento que organizas es un capítulo de tu historia; tu marca personal es la trama que los une.

Si entendemos lo anterior ¿Por qué debemos invertir en nuestra marca personal?

  • Atraeremos clientes ideales que buscan algo más que un simple servicio.
  • Fortaleceremos nuestras relaciones tanto con nuestros proveedores, clientes y colegas.
  • Aumentaremos el valor percibido al posicionarnos como expertos, lo que nos permite cobrar tarifas más competitivas.
  • Generaremos confianza ya que nuestro nombre será un respaldo de experiencia y profesionalismo.
  • Abriremos puertas a nuevas oportunidades, colaboraciones, proyectos y desafíos que nos harán crecer.

Cómo construir tu marca personal en la industria de eventos:

  • Define tu nicho: ¿En qué tipo de eventos te especializas? ¿Cuál es tu valor agregado?
  • Cuenta tu historia: Comparte tus experiencias, tus pasiones y lo que te motiva. Este será tu diferencial.
  • Crea contenido de valor: Blog, redes sociales, webinars. Hay muchas formas de mostrar tu experiencia.
  • Networking estratégico: Asiste a eventos del sector, conéctate con colegas y construye relaciones que te permitan mantenerte visible constantemente.

En un mercado cada vez más exigente, tu marca personal es tu mejor aliado. Al invertir en ella, estarás invirtiendo en tu futuro y en el éxito de tus eventos. Recuerda, tu marca personal no es solo un logo o una tarjeta de presentación, es tu sello diferencial.

Posicionarte no solo te beneficia en lo profesional, sino también a la empresa para la que trabajas. Al ser referente en el sector, un profesional puede atraer nuevos clientes y fortalecer la reputación de la misma.

Nuestro nombre y lo que hemos construido alrededor de él, será siempre nuestro activo más preciado. Al invertir en su construcción, los profesionales pueden destacarse entre la competencia, y alcanzar un mayor éxito en su carrera. Es hora de reconocer que la marca personal no es solo una moda, sino una estrategia esencial para el crecimiento profesional en este sector y en cualquier sector donde estés. Porque siempre serás recordado por lo que eres, más que por lo que haces.

¡Tú eres la marca! Y en el mundo de los eventos, eso lo es todo.

 

*Conferencista, Mentora Comercial & Marca Personal

Economista, Universidad del Rosario, Colombia

 

 

Share With:
Rate This Article

johnsoncarlo@gmail.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.