a
Trending News
HomeChileMeet & Greet: innovadora plataforma de conocimiento, conexiones y negocios

Meet & Greet: innovadora plataforma de conocimiento, conexiones y negocios

Meet & Greet: innovadora plataforma de conocimiento, conexiones y negocios

La necesidad de crear espacios de encuentro donde los actores de diferentes industrias puedan colaborar e innovar sigue ganando relevancia en América Latina. Esto es lo que plantea Daniel Amigo, Fundador y CEO de Meet&Greet, compañía que se ha convertido en una de las principales plataformas multisectoriales de conocimiento, conexiones y negocios en la región. “Diseñamos contenidos para que profesionales y organizaciones puedan aprender, compartir, establecer redes y crear nuevas oportunidades de negocio. Nos hemos transformado en un puente para que diferentes actores interactúen y enfrenten juntos los desafíos actuales y futuros”, destaca Amigo.

Chile Fintech Forum

La empresa nació con un propósito claro: convertirse en un ecosistema donde la colaboración y la generación de ideas pudieran florecer. Daniel Amigo lo resume con una frase que inspira: “Encuéntrate con el Cambio e Interactúa con el Ecosistema”.

“Desde el inicio, nuestro reto fue construir una comunidad donde los diferentes actores de la industria no solo estuvieran presentes en un mismo lugar, sino donde pudieran conectarse, colaborar y construir juntos. Queríamos ir más allá del concepto tradicional de ‘evento’ para convertirnos en un catalizador de ideas, negocios e innovación para toda América Latina”.

Dos pilares estratégicos

Evolución Insurtech Latam

Hoy, Meet&Greet desarrolla dos líneas de negocio que fortalecen esta visión. Por una parte, organiza eventos propios como Hydrogen Dialogue & LithiumX, Climatech Connect Coquimbo y El Ingrediente que Falta. Por otro lado, participa como aliado estratégico en encuentros donde aporta toda su experiencia en diseño y generación de comunidades, potenciando iniciativas como Chile Fintech Forum, EILA Evolución Insurtech Latam.

“Todos estos encuentros —comenta Amigo— han alcanzado un crecimiento significativo año tras año. El sello de Meet&Greet está presente en cada uno de ellos, y nos enorgullece saber que estamos ayudando a construir espacios para que diferentes actores puedan colaborar e invertir en proyectos que fortalecen a la región”.

 Aceleración de ecosistemas y generación de valor

Para Amigo, la clave está en la metodología de Meet&Greet: “Aceleramos el avance de las industrias a través de soluciones de ecosistema integradas. Esto abarca desde la concepción de eventos estratégicos e inteligencia de mercado, hasta la generación de demanda y audiencias altamente segmentadas. Nos esforzamos para conectar a empresas, profesionales y usuarios finales con el conocimiento, las redes y las oportunidades que necesitan para prosperar en un mercado en permanente evolución”.

El futuro inmediato

La agenda de Meet&Greet para 2025 y 2026 refleja la expansión e impacto de la compañía. El calendario incluye:

2025:

  • Septiembre: EILA Evolución Insurtech Latam (Evento regional para América Latina)
  • Noviembre: Hydrogen Dialogue – LithiumX Summit & Expo (Evento internacional y regional para América Latina)

2026:

  • Abril: Coquimbo Gastronomía (Congreso y Negocios)
  • Mayo: Chile Fintech Forum (Congreso y Exhibición Profesional)
  • Septiembre: Analitica Forum / E.I.L.A. Evolución Insurtech Latam (Evento regional para América Latina)
  • Noviembre: Hydrogen Dialogue – LithiumX Summit & Expo (Evento internacional y regional para América Latina) / Valdivia Gastronomía

 Una meta clara

La aspiración de Meet&Greet sigue siendo la misma que la de su nacimiento: convertirse en la principal plataforma multisectorial de conocimiento, conexiones y negocios en América Latina, empoderando a las diferentes industrias para que puedan adaptarse, transformarse y alcanzar un crecimiento sostenible.

“En Meet&Greet estamos convencidos de que colaborar, conectarse e invertir en ideas transformadoras es la única manera de garantizar que los actores económicos y profesionales enfrenten con éxito un futuro marcado por la disrupción y la evolución permanente de los mercados. Porque juntos somos más fuertes y alcanzamos más lejos”.

Revista Eventos

Share With:
Rate This Article

johnsoncarlo@gmail.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.