a
Trending News
HomeInternacionalExplorando espacios no tradicionales: Una mirada a los venues de vanguardia en Bogotá

Explorando espacios no tradicionales: Una mirada a los venues de vanguardia en Bogotá

Explorando espacios no tradicionales: Una mirada a los venues de vanguardia en Bogotá

Su diversidad cultural, su rica historia y su escena artística en constante evolución son elementos que distinguen a Bogotá. Es en medio de su tradición, así como también de su modernidad, que la ciudad alberga una serie de venues no tradicionales que están revolucionando la forma en que se celebran eventos.

Se trata de espacios únicos que ofrecen una experiencia completamente diferente a la típica sala de conferencias o salón de eventos. En esta sección, nos aventuramos en el mundo de los venues de vanguardia en la capital de Colombia para descubrir lugares que van más allá de lo convencional. Son espacios que ciertamente inspiran la creatividad y la innovación en la organización de reuniones. ¡Únase a nosotros en un viaje para descubrir estos espacios no tradicionales y las historias que los hacen especiales en la fascinante Bogotá!

Planetario de Bogotá

Escenario cultural y de divulgación científica, el Planetario de Bogotá es un punto emblemático de la ciudad, donde públicos de todas las edades disfrutan de experiencias científicas, artísticas y tecnológicas. Entre los hitos que lo distinguen se cuenta un domo donde es posible contemplar el sistema solar y ver proyecciones audiovisuales con sonido de alta resolución.

Con capacidad para 376 personas, el recinto posee 13 espacios para el desarrollo de eventos, además del Museo del Espacio, compuesto por cinco salas interactivas, un auditorio para conferencias y una terraza que ofrece una gran panorámica hacia los Cerros Orientales.

Catedral de Sal de Zipaquirá

Estamos en la primera maravilla de Colombia. A solo una hora del centro de Bogotá, la Catedral de Sal de Zipaquirá es una impactante obra arquitectónica, construida completamente en roca salina tallada 180 m bajo tierra, que promete una experiencia espiritual y cultural única. Ofrece entre sus instalaciones 10 espacios ideales para el desarrollo de todo tipo de eventos, alcanzando este recinto una capacidad máxima 500 personas.

Catedral de Sal de Zipaquirá, fotografía Juan Amarú Rodríguez

Jardín Botánico José Celestino Mutis

Uno de los pulmones verdes de la capital, el Jardín Botánico José Celestino Mutis conserva, protege y mantiene en condiciones óptimas las joyas ambientales de Bogotá. El espacio cuenta con un gran inventario de especies de flora y fauna, constituyéndose en un escenario natural perfecto para el desarrollo de eventos capaz de albergar hasta 600 personas.

Teatro Colón

Más de 130 años de historia tiene el Teatro Colón, cuyo objetivo es fomentar la creación, circulación y formación de los diversos lenguajes artísticos a través de espectáculos de calidad para todo tipo de público. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, se consolidó como el principal espacio de producción de las artes representativas y musicales del país.

Al ser incorporado al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, levantado en 2003 por el Ministerio de Cultura de Colombia como la infraestructura cultural más importante de los últimos años y cuyo nombre recuerda a la reconocida bailarina y folclorista, el Teatro Colón adquirió un nuevo estatus. Con 17.000 m², este nuevo espacio dedicado a la creatividad, la danza, la música y el teatro dispone de tres espacios-salas ideales para la realización de eventos.

Parque Simón Bolívar

Con una superficie total de 113 hectáreas, el Parque Metropolitano Simón Bolívar es hoy el principal eje de recreación y deporte de la ciudad. Sus extensas y cuidadas zonas verdes, aptas para hacer picnics, realizar caminatas y recorrer senderos, son también un escenario ideal para realizar conciertos y eventos de gran formato.

Parque Simón Bolívar, fotografía Ricardo Báez

Museo Nacional

Creado en 1823, el Museo Nacional es uno de los más antiguos de América y representa toda una oportunidad para convertir los eventos corporativos en un hito cultural de primer orden, con acceso a colecciones, visitas guiadas privadas, lanzamientos, cócteles o cenas de gala. El museo cuenta con seis espacios destinados para obtener experiencias de primer nivel.

Fuente: Instituto Distrital de Turismo, IDT

Share With:
Rate This Article

johnsoncarlo@gmail.com

No Comments

Leave A Comment