Calendario global MICE 2026: las citas ineludibles de la industria de eventos, reuniones y convenciones
- La industria global de eventos y reuniones se prepara para un 2026 marcado por encuentros clave que impulsarán el networking, la innovación y el negocio a nivel internacional.
- La participación en estos foros es esencial para profesionales, destinos y proveedores que buscan actualizarse en tendencias, asegurar alianzas estratégicas y capitalizar el crecimiento del sector.
El año 2026 estará marcado por una intensa agenda de eventos internacionales para los profesionales del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).
La temporada arranca con fuerza en Europa con la FITUR en Madrid (21 al 25 de enero) y la ITB Berlín (3 al 5 de marzo), dos de las ferias de turismo más grandes del mundo. En marzo, el foco se mueve a Oriente Medio para la inaugural IAAPA Expo Middle East en Abu Dhabi (30 de marzo al 2 de abril), centrada en el sector de atracciones, mientras que Latinoamérica acogerá la GMF Latam Edition en Cartagena de Indias (8 al 10 de marzo).
La primavera traerá consigo el lujo con ILTM Latin America en São Paulo (4 al 7 de mayo) y el MICE global con IMEX Frankfurt (19 al 21 de mayo), seguida por la FIEXPO Latin America en Costa Rica (8 al 11 de junio), un punto de encuentro esencial para la industria de reuniones en la región.
El sector de atracciones tendrá otra cita clave en Asia con la IAAPA Expo Asia en Hong Kong (9 al 12 de junio). A mediados de año, The Meetings Show en Londres (24 y 25 de junio) ofrecerá un foro principal para agencias organizadoras de eventos.
Finalmente, el cierre de año estará dominado por más eventos MICE de gran relevancia: IBTM Americas en CDMX (19 y 20 de agosto), la Feria MICE Malta (11 al 13 de noviembre), y el evento global por excelencia, IBTM World en Barcelona (17 al 19 de noviembre).
El calendario refleja una industria en plena recuperación y expansión, con un fuerte enfoque en:
- Regionalización Estratégica: Se observan grandes eventos que dominan continentes clave (IMEX en Europa, FIEXPO en Latinoamérica, IAAPA en Asia y Oriente Medio), facilitando el acceso a compradores y proveedores especializados en cada mercado.
- Segmento MICE y Lujo: Ferias como IMEX, IBTM y FIEXPO se consolidan como los puntos neurálgicos para la generación de negocios de alto impacto, mientras que encuentros como ILTM apuestan por el nicho de incentivos y lujo.
- Innovación y Experiencia: Se espera que la agenda de estos encuentros se centre en la sostenibilidad, la transformación digital y la creación de experiencias memorables como pilares de la organización de eventos post-pandemia.
La asistencia a cualquiera de estos eventos en 2026 es un paso decisivo para cualquier profesional o empresa que aspire a mantener una ventaja competitiva y expandir su huella en el escenario global de la industria de eventos.
